martes, 6 de mayo de 2014

PSICOLOGÍA

                                                   PSICOLOGÍA


La psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y la inconsciencia. La psicología emplea métodos empíricos cuantitativos de investigación para analizar el comportamiento. También podemos encontrar, especialmente en el ámbito clínico o de consultoría, otro tipo de métodos no cuantitativos. Mientras que el conocimiento psicológico es empleado frecuentemente en la evaluación o tratamiento de las psicopatologías, en las últimas décadas los psicólogos también están siendo empleados en los departamentos de recursos humanos de las organizaciones, en áreas relacionadas con el desarrollo infantil y del envejecimiento, los deportes, los medios de comunicación, el mundo del derecho y las ciencias forenses. Aunque la mayor parte de los psicólogos están involucrados profesionalmente en actividades terapéuticas (clínica, consultoría, educación), una parte también se dedica a la investigación desde las universidades sobre un amplio rango de temas relacionados con el comportamiento humano.


ODONTOLOGÍA

                        ODONTOLOGÍA

La odontología o estomatología es una rama de la Medicina que se encarga del diagnósticotratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, que incluye los dientes, el periodonto , la articulación temporomandibular y el sistema neuromuscular. Y todas las estructuras de la cavidad oral como la lengua, el paladar, la mucosa oral, lasglándulas salivales y otras estructuras anatómicas implicadas como los labios, las amígdalas, y la orofaringe.


INSPECTOR DE PESCA

                  
 INSPECTOR DE PESCA



podrán ser inspectores de pesca los titulares de permisos de pesca provincial o nacional de cualquier naturaleza y sus parientes hasta el segundo grado de consanguinidad, las personas que ejerzan cargos directivos o gerenciales en sociedades que realicen explotación de productos vinculados con la pesca, las personas propietarias, armadoras, administradoras o empleados de cualquier buque que captura, procesa o transporta productos provenientes de la pesca marítima. 

lunes, 5 de mayo de 2014

Traductor

                             TRADUCTOR


Las habilidades vocacionales y personales que debe poseer el Traductor se resumen en las siguientes percepciones:
      La comprensión es una condición esencial de los procesos de Traducción e Interpretación, porque es imposible la expresión en nitidez, sin esta condición.
      El Traductor y el Intérprete debe tener un conocimiento profundo de la lengua original, un excelente nivel de análisis y un amplio conocimiento en torno a las materias tratadas y, en general, un amplio nivel cultural, en muchos ámbitos.
      Debe ser un redactor de excelencia, de tal forma que sus desempeños sean traducciones fluidas y naturales.
      Debe trabajar con rigor y precisión, de tal forma que sus escritos reflejan con fidelidad la información contenida en el original.
      La Traducción especializada suele comportar búsquedas terminológicas y documentales, así como la consulta de especialistas del ámbito en cuestión. Este tipo de traducción exige espíritu crítico, capacidad para informarse y sentido de la iniciativa.
      Debe tener una buena capacidad de adaptación y de organización, debido a que los plazos le obligan, frecuentemente, a trabajar bajo presión.
         Las habilidades vocacionales y personales que debe poseer el Intérprete se   resumen en las siguientes percepciones:
      Debe tener una excelente expresión que le permita comunicarse con la misma claridad y eficacia que el orador. No tiene tiempo para dudas, debe estar al corriente de la actualidad y seguir de cerca la evolución de los ámbitos en que trabaja.
      En un trabajo autónomo, debe demostrar intuición, capacidad de adaptación y rapidez de reacción, para no perder el temple en las situaciones más desestabilizadoras, ante cualquier orador.
Debe ser sensible a las diferencias culturales y al contexto en que se expresa el orador, para plasmar su intención con diplomacia

Político

                            POLÍTICO


Un político es un profesional que se ocupa de estudiar las actividades del Estado y de sus instituciones. Esas actividades son diversas y cada una de ellas es de suma importancia para el bienestar de los ciudadanos.
- Posee la capacidad para analizar y evaluar procesos políticos, tanto a nivel nacional como internacional, una formación amplia en pensamiento político, relaciones internacionales, regímenes e instituciones, historia contemporánea y la realidad política y social iberoamericana.
- Utiliza métodos cuantitativos y técnicas de investigación, destinadas a generar y gestionar políticas públicas.
- Posee destrezas en los procesos de diseño y elaboración de negociaciones políticas.
- Asesora y realiza proyectos relacionados con la toma de decisiones, de análisis y ejecución de ellos, en el plano nacional e internacional, tanto en el ámbito público, como privado.

- Va en busca de satisfacer a la ciudadanía que esperan que el gobierno satisfaga su necesidad de convivir con un cierto grado de seguridad. Por esto debe lograr identificar con precisión las características de la demanda de los ciudadanos.


MÉDICO ESPECIALISTA EN EL APARATO DIGESTIVO

La especialidad en Aparato Digestivo es la rama de la Medicina que se ocupa del tubo digestivo, hígado, vías biliares y páncreas tanto en condiciones normales como patológicas, así como de las repercusiones de las enfermedades digestivas sobre el resto del organismo y de las enfermedades de otros órganos y sistemas sobre el aparato digestivo. Su finalidad es la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades digestivas de forma eficiente y satisfactoria para los pacientes. El campo de acción de la especialidad en Aparato Digestivo comprende la Epidemiología y Medicina Preventiva de las enfermedades digestivas, la Gastroenterología, Hepatología y Pancreatología clínicas, las técnicas diagnósticas que le son propias y la terapéutica, tanto conservadora como invasora. El objetivo final es el desarrollo de estrategias de educación sanitaria, prevención, diagnóstico y tratamiento en el área del Aparato Digestivo.

MÉDICO TRAUMATÓLOGO


   MÉDICO TRAUMATÓLOGO   


La cirugía ortopédica es una rama de la cirugía que se refiere a desórdenes del aparato locomotor, de sus partes musculares, óseas o articulares y sus lesiones agudas, crónicas, traumáticas, y recurrentes. Aparte de las consideraciones mecánicas, también se refiere a los factores de la patología, de la genética, de lo intrínseco, extrínsecos, y biomecáni  implicados.